a-bordando la memoria tesoros escondidos de personas creadoras
a-bordando la memoria es un documental que habla de la experiencia de Sandra Ubaté, en su proceso de búsqueda y dignificación de la memoria del hermanos y sus luchas. Sandra ...es la hermana de John Ricardo Ubaté, una persona que habiendo estado vinculado al EPL, optó por encauzar sus luchas desde la sociedad civil, siendo víctima de desaparición forzada el 19 de mayo de 1995, en la ciudad de Cali, Colombia.
Colombia, nombrada por sus Presidentes como la democracia más antigua de Latinoamérica, es el país más desigual del continente, supera la cifra de los 120,000 desaparecidos forzadamente en democracia. El documental aporta elementos del contexto social y político del país, que permiten inferir que Colombia no necesitó una dictadura militar para acallar las voces disidentes o inconformes con la injusticia, porque contaba con un marco legal conocido como el Estatuto de Seguridad, cuya aplicación fue lo suficientemente efectiva para aniquilar los sueños de toda una generación.
En la voz de Sandra se reflejan las historias de cientos de miles de personas que, por sus luchas en busca de justicia social, fueron o son consideradas como, lo que se dio en llamar, el "enemigo interno". Estigma que ha servido de justificación durante décadas, para que las autoridades, especialmente de seguridad, persigan, eliminen y desaparezcan miles de personas.[+] Mostrar más
Colombia, nombrada por sus Presidentes como la democracia más antigua de Latinoamérica, es el país más desigual del continente, supera la cifra de los 120,000 desaparecidos forzadamente en democracia. El documental aporta elementos del contexto social y político del país, que permiten inferir que Colombia no necesitó una dictadura militar para acallar las voces disidentes o inconformes con la injusticia, porque contaba con un marco legal conocido como el Estatuto de Seguridad, cuya aplicación fue lo suficientemente efectiva para aniquilar los sueños de toda una generación.
En la voz de Sandra se reflejan las historias de cientos de miles de personas que, por sus luchas en busca de justicia social, fueron o son consideradas como, lo que se dio en llamar, el "enemigo interno". Estigma que ha servido de justificación durante décadas, para que las autoridades, especialmente de seguridad, persigan, eliminen y desaparezcan miles de personas.[+] Mostrar más

a-bordando la memoria tesoros escondidos de personas creadoras
a-bordando la memoria es un documental que habla de la experiencia de ...

Tutorial recorrido exposición SUBVERSIONES
otrasvocescol@gmail.com contacto@otrasvoces.co www.otrasvoces.co ...

Tutorial recorrido HISTORIA DE MEMORIAS caso familia Granados, Chámeza-Colombia
https://historiadememorias.centrovirtualdememoria.org Historia de ...

LA EXPERIENCIA CON LA OBRA Doble oficio por la entrega digna
otrasvocescol@gmail.com contacto@otrasvoces.co www.otrasvoces.co ...

TEXTIMONIOS, BORDADOS QUE NARRAN

HOMENAJE 11 de septiembre Chile - La banda sonora de John Ricardo Ubaté Monroy que homenajea a Chile
Jhon Ricardo Ubaté, un administrador de empresa, defensor de DDHH que ...

a-bordando la memoria... a cincuenta años del golpe militar en Chile
John Ricardo Ubaté Monroy es un defensor de derechos humanos que fue ...

Foro CONSECUENCIAS DE LA DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL Tercera Sesión Afectaciones subjetivas
Foro: Tercera parte: Afectaciones subjetivas del terrorismo de Estado ...

Foro CONSECUENCIAS DE LA DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL Segunda Sesión las víctimas toman la palabra
Foro: Segunda Sesión: CONSECUENCIAS DEL TERRORISMO DE ESTADO ...

Foro CONSECUENCIAS DE LA DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL Primera Sesión CONTEXTO.
Primera Sesión CONTEXTO Política de Seguridad Nacional, el Estatuto de ...

El abismo me miró
.

VIVIFICAR FORO MUNDIAL DDHH 2023
VIVIFICAR en el III FORO INTERNACIONAL DE DDHH. Un sentido homenaje a ...