EL RUIDO DE LOS HUESOS QUE CRUJEN

Dirigida por Federico Rey Quiñones

Video realizado por Giovanny Giraldo – Gio Giraldo Films

En la línea de trabajo Arte y Resiliencia, presentamos al público Memoria de la Infancia, una experiencia artística y reflexiva sobre el papel de la niñez en el conflicto armado. La puesta en escena nace de la necesidad de abrir un espacio de reconocimiento y análisis sobre las implicaciones de involucrar a los niños y niñas en la guerra y las consecuencias que esto tiene en una sociedad.

Desde la pieza El ruido de los huesos que crujen, de la dramaturga canadiense Suzanne Lebeau, la experiencia escénica narra la historia de Elikia, una niña combatiente que una noche ve llegar a nuevos prisioneros al campamento y huye con el más joven de ellos, Joseph, de ocho años, que le recuerda su infancia, su inocencia y su familia. En su recorrido a la libertad tratarán de entender las razones de la guerra que los envuelve y su rol en ella. Luego de un difícil viaje llegan a un hospital donde los recibe Angelina, una enfermera que contará su historia y mostrará la dolorosa realidad de los niños en la guerra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *