Arte
info: arte@otrasvoces.co
EL RUIDO DE LOS HUESOS QUE CRUJEN
Dirigida por Federico Rey Quiñones Video realizado por Giovanny Giraldo – Gio Giraldo Films En la línea de trabajo Arte y Resiliencia, presentamos al público Memoria de la Infancia, una experiencia artística y reflexiva sobre el papel de la niñez en el conflicto armado. La puesta en escena nace de la necesidad de abrir un …
VOLVER A PASAR POR EL CORAZÓN
Banda sonora de los desaparecidos en Colombia “Volver a pasar por el corazón”, una de las bellísimas maneras de entender la recordación, es un acto de memoria inspirado en el programa radial ‘mi banda sonora’ de Caracol radio. En este espacio al aire se invita a un personaje a que comparta con la audiencia veinte …
A VOID Curated by Paul Ramirez Jonas Sept. 22 – Nov. 18, 2018
Constanza Ramírez Molano’s “Vivificar” was staged in a shopping center in Colombia. Ramírez Molano invited an orchestra to play Colombia’s national anthem. As they played, performers in masks slowly begin taking each instrumentalist away, altering the music. The performance was intended as a protest against the forced disappearances of Colombian citizens. 601Artspace partners with artists, …
A VOID Curated by Paul Ramirez Jonas Sept. 22 – Nov. 18, 2018 Leer más »
VIVIFICAR performance comentado por LUIS CARLOS SOTELO
En el Tercer Encuentro nacional de historia oral y memoria realizado en Bogotá del 18 al 20 de mayo de 2017, Luis Carlos Sotelo Castro, Investigador en el área de historia oral y performance y Profesor en la Universidad de Concordia, en su presentación “Preguntas para avanzar un lenguaje crítico de proyectos escénicos de memoria …
VIVIFICAR performance comentado por LUIS CARLOS SOTELO Leer más »
DOBLE OFICIO POR LA ENTREGA DIGNA
El Doble Oficio hace referencia al tamaño del papel de los álbumes -doble oficio- y al doble trabajo que deben hacer las familias de los desaparecidos: hacia adentro de la familia porque buscar significa dejar y hacia afuera de las familias exigiendo a las autoridades la búsqueda de su ser querido víctima de desaparición forzada …
Arte, memoria y participación: “¿Dónde están los desaparecidos?”
Resumen Teniendo en cuenta referencias teóricas sobre la relación entre arte, violencia y memoria, por un lado y, sobre el arte participativo, por el otro, en este artículo se hace una reflexión sobre la exposición ¿Dónde están los desaparecidos? Ausencias que interpelan, organizada por el Centro Nacional de Memoria Histórica y exhibida durante el segundo trimestre …
Arte, memoria y participación: “¿Dónde están los desaparecidos?” Leer más »
Y ESTO ES LO QUE HAY Hip Hop, Carácter Y Exilio
Y ESTO ES LO QUE HAY Hip Hop, Carácter Y Exilio El 8 de junio de 2016, en el ciclo de conversaciones La imagen y lo real, realizado conjuntamente Alianza Francesa de Bogotá y la Asociación Otras Voces, tuvimos como invitado especial a Julian David Arroyo Garcés, conocido en el medio artístico como Sencillo el …
DOBLE OFICIO POR LA ENTREGA DIGNA
“Doble oficio por la entrega digna” es una vídeo instalación que habla de las vivencias que tienen las familias de las personas que han sido víctimas de desaparición forzada en Colombia, cuando sus restos óseos son hallados y entregados. Son dos álbumes de fotos hechos con papel reciclado a partir de los desechos que resultan …